Ayudas en la compra de vehículos para personas con discapacidad

Kivi Soul eMotion | Kivi

Las personas con igual o más de un 33% de discapacidad tienen derecho a acogerse a una serie de ayudas para afrontar el pago de un vehículo o dispositivos adaptados

Son siempre muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de adaptar un coche, ya sea el precio del propio vehículo,  así como las herramientas necesarias en caso de tener que adaptar el habitáculo.

Ante el elevado coste de estos dispositivos para adaptar los vehículos,  los usuarios con una discapacidad igual o superior al 33% tienen acceso a distintas prestaciones económicas para hacer frente a estos costes, que en la mayoría de los casos no están al alcance de todos los bolsillos.

Estas ayudas no son tantas como gustarían, ya que además, se ha de cumplir una serie de requisitos específicos para poder optar a ellas. Entre estos requisitos son imprescindibles dos de ellos:

  1. Debe haber pasado al menos cuatro años desde la matriculación del último vehículo
  2. La ficha de compra no se puede transmitir “entre vivos”, en los próximos cuatro años desde la fecha de matriculación

También existen otra serie de ayudas previa notificación al concesionario o ayuntamiento. Las personas con discapacidad están exentas tanto del impuesto de circulación, como el de matriculación, siempre y cuando se notifique previamente.

Además, el Plan MOVALT sirve como alternativa al plan Pive 9, y el IVA está superreducido al 4% en estos casos.

Por otra parte, las subvenciones para transporte público y la tarjeta de estacionamiento reservado para vehículos son otro tipo de ayudas a las que se pueden amparar las personas con diversidad funcional.

 

Productos Relacionados

¿Quieres adaptar tu vehículo?

Busca en nuestro directorio de talleres

mecánico